El Patrimonio Cultural de Moyuela requiere contar con un Archivo General y Fondo documental, especialmente debido a la destrucción de los Archivos civiles y religiosos en la localidad en agosto de 1936.
La investigación, recuperación y difusión de este Patrimonio requerirá el esfuerzo y cometido de ir recopilando, guardando y custodiando dicha documentación, utilizando los diversos soportes materiales, papel, fotografía, video, etc, incorporándolos a las nuevas tecnologías.
En este sentido se está en fase previa de catalogación y ordenación de diversos apartados:
- Documentos históricos y modernos.
- Bibliografía sobre Moyuela.
- Fondo Ángel Oliver Pina.
- Otros autores moyuelinos (Augusto Godoy, Miguel Sinues, Fray José Alberto Pina…).




Temáticas
- Arquitectura
- Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad de Moyuela
- Ermita de Santa María de Allende de Moyuela
- Peirones de Aragón
- Cultura y tradiciones
- Geología
- Decreto 274/2015, de 29 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Catálogo de Lugares de Interés Geológico de Aragón y se establece su régimen de protección. (B.O.A. 04/11/2015).
Anexo I y IV para entorno de Moyuela
- Decreto 274/2015, de 29 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Catálogo de Lugares de Interés Geológico de Aragón y se establece su régimen de protección. (B.O.A. 04/11/2015).
- Historia
- Turismo
- Programas y Noticias en medios de comunicación
Fondo documental de Moyuela
El Patrimonio Cultural de Moyuela requiere contar con un Archivo General y Fondo documental. La investigación, recuperación, archivo y difusión de este Patrimonio requerirá utilizar diversas fuentes, hemerotecas, archivos, … y soportes materiales, papel, fotografía, video, etc, incorporándolos a las nuevas tecnologías de la era digital. La Asociación Cultural Arbir Malena comienza el objetivo de investigar y difundir dicho patrimonio cultural mediante la formación de este Archivo y Fondo con el fin de organizar el Centro de Estudios Local de Moyuela.
En la revista El Gallico de agosto 2024 y siguientes se proponía, a la vista de la situación de la escasa entidad de los archivos parroquial municipal y otras entidades locales en Moyuela, y contando con la labor llevada a cabo por la A. C. Arbir Malena de investigación, recuperación y catalogación de una parte importante de ellos, en más de tres décadas, iniciar una acción de diseño, ordenación, catalogación e indexación de los fondos, documentos, bibliografía, fotografías,… relacionados con nuestro pueblo.
OBJETIVO Y FASES
El objetivo se centra en establecer de forma dinámica y abierta un mecanismo de entrada conformando en una primera Fase un Árbol / Inventario de fuentes documentales públicas y privadas en las que se encuentran documentación sobre Moyuela y de los que tenemos ya constancia y relación.
-Archivo Histórico Nacional
– Biblioteca Nacional
– Archivo General de la Administración
– Archivos del Gobierno de Aragón DARA, INAEM
– Archivo de la Diputación Provincial de Zaragoza
– Archivo Histórico Provincial Zaragoza
-Archivo Municipal de Moyuela
-Archivos Notariales Zaragoza, Montalban, oros …
– Ministerio de Hacienda y Catastro
– Archivo Diocesano de Zaragoza (Visitas Pastorales, Libros, …)
– Archivo Parroquial de Moyuela
– Archivo y Hemeroteca del Ayuntamiento de Zaragoza
– Archivo de la Corona de Aragón
. Fondo Histórico de Aragón (Ibercaja – Larrinaga)
– Fondo Asociación Cultural Arbir Malena
– Exposiciones permanentes en centros y monumentos y cuevas en Moyuela
– Bibliografía sobre aspectos relacionados con Moyuela y su Patrimonio Cultural (paleontológico, medioambiental, arquitectónico, ..histórico, artístico,.)
– Personas ilustres de Moyuela: Apaolaza, Pina, Sinues, Oliver, Lázaro, ..
– Biblioteca de Autores Moyuelinos
– Fondo videográfico y fotográfico, Dvs Memoria de Moyuela
-Repertorio documentación histórica de Moyuela ((Cuaderno Pedro Apaolaza, nº 18)
– Publicaciones en Cuadernos Pedro Apaolaza, especialmente de Juan Ramon Royo
-Tradición oral en Moyuela
-Costumbre, indumentaria, fiestas, campanas,…
– Archivo de la Cooperativa San Clemente de Moyuela
– Colecciones particulares de documentos, libros, fotografías, vídeos, …
– Hemerotecas y prensa- ……….
– web moyuela-arbirmalena.com
En una segunda Fase se trataría de conformar un Archivo General, Fondo documental y finalmente facilitar Centro de Estudios de Moyuela. Estableciendo relaciones entre los diversos documentos.
No es necesario estar duplicados, estableceríamos, aprovechando la era digital enlaces y lugares donde se encuentran con o sin imagen para poder consultar y facilitar a investigadores.
INICIAR GRUPO DE TRABAJO Y COLABORACIÓN
Formación de grupo de voluntarios, contando con algún experto, para diseño, utilización de medios informáticos, redes sociales, .. para ir conformando
el fondo y hacerlo público, al que los particulares pueden dar o facilitar inventario de lo que tienen o han encontrado para poder ir ampliándolo y colaborar en estudios, publicaciones, investigaciones, ..
En suma, compartir en una herramienta accesible la información sobre nuestra historia, raíces y cultura.
DIFUSION EN WEB MOYUELA-ARBIRMALENA
Desde junio 2025 el documento en su versión última (se actualizará sucesivamente) está disponible para su consulta en https://moyuela-arbirmalena.com/archivo-general-de-moyuela/
RELACIÒN PARCIAL POR AÑOS DE DOCUMENTOS EN ARCHIVOS DEL VATICANO, HISTÓRICO NACIONAL (AHN), PROVINCIAL DE ZARAGOZA (AHPZ), GENERAL DE LA CORONA DE ARAGÓN (AGCA)
1. RATIONES DECIMARUM HISPANIAE (1279-80)-II. Aragón y Navarra. Archivo VATICANO. FOTOCOPIA: Transcripción, edición e índices de Monseñor José Rius Serra-Aparece Moyuela y Moynela
2. Venta de Pedro Ruiz de Azagra, señor de Villafeliche, y su mujer a la Comunidad de aldeas de Daroca un heredamiento situado en Moyuela por 8.000 sueldos jaqueses. AHN 1345-5-20. DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.45, N.6. IMAGEN SI.
3. Jaime de Boriaguer, vecino de Zaragoza, confiesa haber recibido ciertos bienes del almutazaf Eximeno López de Marcuello, entregados a petición de María Miguel de Pradilla. A HISTORICO PROTOCOLOS NOTARIALES DE ZARAGOZA. 1351, noviembre, 20. Zaragoza Ramón de Samper, 4523, Protocolo de 1351, fol. 70rv. Testimonios: Bertholomeu de Muyuela e Domingo Eximeno d’Ipdes.
4. Libro registro que contiene documentos de justicia en su mayor parte referidos a Cataluña, aunque encontramos algunas referencias a Aragón. Se cita a personas aragonesas como ….. Zaragoza 9 de octubre de 1352. Fol.40v. Carta de Pedro IV a su consejero Nicolás de Momperucho, jurisperito de la villa de Daroca, en la causa entre Pascasio Rupe, vecino de Moyuela. ARCHIVO GENERAL DE LA CORONA DE ARAGON. 1352-10-9. Cancillería, registros, nº677/ Administración de justicia. Texto COPIA
5. Real Patrimonio, Maestre Racional, nº2398/ Maravedí-monedaje. (1372 / 137[…] Maravedí y monedaje. Aragón. Maravedí de Daroca. Aparecen dividido en localidades Maravedí y monedaje. Aragón. Maravedí de Daroca. Aparecen dividido en localidades…. Mercadal, Moyuela, Vistabella ……ARCHIVO GENERAL DE LA CORONA DE ARAGON, 1372Real_Patrimonio, Maestre_Racional, nº2398. TEXTO COPIA
6. Libro de la manifestación del moravedí de las aldeas de la ciudad de Daroca. 1373. Texto COPIA
Edición de Pascual Crespo Vicente Centro de Estudios del Jiloca, págs. 205-207. Calamocha, 1998. Moyuela. pags. 131 y 132 (algunos nombres y apellidos)
7. Albarán de Miguel de Daroca, vecino y procurador de Moyuela, de 794 sueldos 4 dineros jaqueses que le fueron asignados en la última plega general celebrada. AHN. 1388-10-16. DIVERSOS – COMUNIDADES, Car.45, N.60. imagen SI.
8. Carta en la que Martín I concede y establece comanda y guiaje especial a las universidades de los lugares de Monforte de Moyuela, Loscos, Mercadal, Moyuela, y Castillejo, aldeas de la ciudad de Daroca, así como a todos sus habitantes.ARCHIVO GENERAL DE LA CORONA DE ARAGON. 1398-10-18. CANCILLERÍA, PERGAMINOS, MARTÍN I, CARP.323, Nº111/ ÉPOCA DE MARTÍN I. imagen SI.
9. Albarán de Miguel de Daroca, vecino y procurador de Moyuela, de 794 sueldos 4 dineros jaqueses que le fueron asignados en la última plega general celebrada. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1388-10-16. DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.45,N.60. Imagen SI
10. Carta en la que Martín I concede y establece comanda y guiaje especial a las universidades de los lugares de Monforte de Moyuela, Loscos, Mercadal Moyuela, y Castillejo, aldeas de la ciudad de Daroca, así como a todos sus habitantes. ARCHIVO GENERAL DE LA CORONA DE ARAGON. 1398-10-18. CANCILLERÍA, PERGAMINOS, MARTÍN I, CARP. 323, Nº111/ ÉPOCA DE MARTÍN I. Imagen SI.
11. Albarán del concejo de Moyuela, de 50 sueldos jaqueses otorgados al dicho lugar de los 1.000 que se mandaron repartir en la sexma de la Trasierra. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1402-11-22 . DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.71,N.4. Imagen SI
12. Albarán de Domingo Alvir, vecino y procurador de Moyuela, de 200 sueldos jaqueses por un cuartón que fue relevado a dicho lugar en la última plega general.ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1406-12-2 . DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.64, N.25. Imagen SI
13. Albarán de Sancho Sinues, vecino de Moyuela, como cogedor de la pecha de dicho lugar, de 200 sueldos jaqueses por un cuartón que le había sido relevado a dicho lugar por los oficiales de la Comunidad. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1411-6-30 . DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.51, N.14. Imagen SI
14. Albarán de Domingo Ortiz, vecino de Moyuela, cogedor de la pecha de dicho lugar, de 60 sueldos jaqueses por la cebada del rocín que mantiene en servicio de la Comunidad. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1414-10-24 . DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.53, N.65. Imagen SI
15. Albarán del concejo de Moyuela de 100 sueldos jaqueses por el daño que sufrió dicho lugar ocasionado por el pedrisco. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1415-11-09. DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.53, N.99. Imagen SI
16. Albarán del concejo de Moyuela de 100 sueldos jaqueses que la Comunidad dio al lugar, por vía de suplicación, en la última plega general. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1425-9-24. DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.57,N.60. Imagen SI
17. Albarán de Asensio Guallart, vecino de Moyuela, de 50 sueldos jaqueses por la cebada del rocin que mantiene en servicio de la Comunidad. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1426-9-14 . DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.56, N.52. Imagen SI
18. Albarán del concejo de Moyuela, de 100 sueldos jaqueses que la Comunidad dio como ayuda al lugar por las malas cosechas que han tenido. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL 1426-9-14. DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.50, N.58. Imagen SI
19. Albarán de Juan de Cortes, vecino de Moyuela, de 1.016 sueldos 8 dineros jaqueses que le eran debidos por cierta comanda. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL. 1429-12-30 . DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.68, N.55 . Imagen Si
20. Albarán del concejo de Moyuela de 126 sueldos 6 dineros jaqueses por cinco ballesteros y dos acémilas que enviaron a Burbáguena en servicio de la Comunidad. ARCHIVO HISTORICO NACIONAL. 1436-4-10. DIVERSOS-COMUNIDADES, Car.55, N.119. Imagen SI
(CONTINUARÁ ACTUALIZACION EN PRÓXIMA REVISTA EL GALLICO)