El artista Lorenzo Crespo lleva a Las Fuentes 32 obras modeladas sobre materiales que se han desestimado
La muestra, un alegato a favor del medio ambiente, está dirigida a todos los vecinos, aunque de manera especial a los escolares. Se podrá visitar entre el 19 de noviembre y el 5 de diciembre.
Una atractiva colección de animales, personajes de animación, payasos y números camuflados en formas humanas se instalará, del 19 de noviembre al 5 de diciembre, en el Centro Cívico Salvador Allende. La exposición “Colores y Formas”, que organiza la Asociación de Vecinos Cívitas, muestra 32 producciones del artista Lorenzo Crespo, generadas a través del reciclaje de diversos materiales, que elevan a la categoría de arte los elementos que desestimamos, a la vez que se impulsa el hábito de la sostenibilidad.
La creatividad y el potente colorido de estas 32 piezas, algunas de dos metros de altura, como una gran mantis religiosa, no dejarán a ninguna persona que se acerque a este punto central de Las Fuentes impasible. Cabezas de burro, mariposas, libélulas, hormigas, un ejército de payasos con un sinfín de instrumentos musicales, los Minions y hasta Bob Esponja, entre una larga lista de personajes convertirán, a buen seguro, el Centro Cívico en un lugar de imaginación desbordante y de arte. Su autor, Lorenzo Crespo, que ya ha llevado la muestra a diversos puntos de Zaragoza y su provincia, aúna de esta manera su creatividad y su esmerada técnica en favor de un mensaje que para él es de capital importancia y que tiene que ver con el respeto por el medio ambiente.
El artista, natural de la localidad zaragozana de Moyuela y que se confiesa autodidacta, se incorporó hace tiempo a esta disciplina vanguardista, reconocida como Reciclarte. Para él “la basura no existe, simplemente es el desorden del ser humano”. Crespo abunda en este universo “muerto” al que da vida, a través de los colores y las formas variadas.
Segunda oportunidad
En su proceso creativo, explica, trata de no manipular las piezas con las que trabaja, aunque sí las corta, sierra, suelda o pega para reconvertirlas en la nueva imagen que le sugiere su estado inicial; una especie de germen de la nueva oportunidad que va a crear en su taller. Todo este proceso se podrá experimentar de manera directa en los talleres que el artista ofrecerá en los colegios públicos de Las Fuentes.
Las obras que se llevan a Las Fuentes llevan implícita toda una filosofía de vida, que procura cuidar el medio ambiente y la sostenibilidad mundial, reduciendo el consumo, reciclando y reutilizando.
De hecho, Cívitas completa con esta exposición otras en las que ha dirigido su atención al cambio climático o a la movilidad urbana, destacando la gran responsabilidad que todos tenemos con el planeta y llamando la atención con los procesos que generan estos cambios en todas las regiones del mundo.
La exposición continúa además un fructífero vínculo entre las asociaciones Cívitas y Arbir Malena de Moyuela, que se han volcado en acercar a los niños del barrio zaragozano las posibilidades del mundo rural y de la creación cultural y los fondos patrimoniales de estos núcleos.
La obra artística de Lorenzo Crespo está muy vinculada a su localidad natal, donde su paisaje urbano incorpora una serie de monumentos emblemáticos y de gran significado para Moyuela, como “A Moyuela y sus gentes” (1987); “A los Corredores” (1988); “Al Gallo” (2008); restauración de la veleta de la ermita de san Clemente (1999) y el memorial de Personas ilustres (2014). (Para más información: www.moyuela-arbirmalena.com y www.moyuela-arbirmalena.com/casas-y-bodegas-cueva/