ASOCIACIÓN CULTURAL ARBIR MALENA Y SUBVENCIÓN DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA
LA ENCINA DE LA BOMBA DE MOYUELA, ÁRBOL SINGULAR DE ARAGÓN.
Se ha tratado de articular un proyecto integrado por un conjunto de actividades en torno a la figura de la encina singular de la Bomba de Moyuela en el año 2025, que fue declarada como árbol singular de Aragón, por Orden AGM/525/2022, de 18 de abril, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, del Gobierno de Aragón (BOA nº 82 de 29/04/2022).
Se organizan las siguientes actividades: Artes escénicas; Audiovisuales: exposición fotográfica y time lapse; en torno a las letras y dibujo: edición de un cuento y de una lámina artística. Cuentan con la subvención de la DPZ.
A) EL DIA QUE VOLVEMOS AL PUEBLO DE LOS ABUELOS
Inician las actividades, con una sesión teatralizada por medio del actor Jesús Pescador Acero, del Grupo Navegantes,
Abierto a todos los públicos, se llevará a cabo el día 3 de agosto, 12,30 en las Piscinas / Pabellón municipal, y quiere utilizar la teatralización como fórmula de difusión y de participación para sensibilizar la importancia del medio ambiente, concretamente los árboles, como parte de nuestro patrimonio cultural, en el que la encina es un icono para la localidad y la comarca Campo de Belchite, pudiendo ser un elemento importante en el turismo rural.
Abierto a todos los públicos, se llevará a cabo el día 3 de agosto, 12,30 en las Piscinas / Pabellón municipal, y quiere utilizar la teatralización como fórmula de difusión y de participación para sensibilizar la importancia del medio ambiente, concretamente los árboles, como parte de nuestro patrimonio cultural, en el que la encina es un icono para la localidad y la comarca Campo de Belchite, pudiendo ser un elemento importante en el turismo rural.
Las siguientes actividades comenzarán el día 9, a las 18 horas en el Centro Cultural Angel Oliver Pina
B) EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “LA ENCINA DE LA BOMBA”
Combinando fotos en diversas situaciones y épocas del año, facilitando la participación de varios fotógrafos locales. Dirigida por Salvador Palos.
Se quiere exponer la encina como parte de la vida de la gente de Moyuela.
C) VIDEO TIME LAPSE SOBRE LA ENCINA
Se quiere exponer la encina como parte de la vida de la gente de Moyuela.
C) VIDEO TIME LAPSE SOBRE LA ENCINA
El montaje de vídeo comprenderá la encina desde múltiples ángulos, (Realizado un Time lapse 24 horas por Salvador Palos). Estas imágenes unidas en postproducción crean el efecto de cámara rápida y se completa con una recreación literaria de cuento que nos contará una historia sobre la encina.
D) EDICIÓN CUENTO “EL NIÑO Y LA ENCINA DE LA BOMBA DE MOYUELA”
Texto de Jose Abadia Tirado e ilustraciones IA de Jose Antonio Abadia Durango.
D) EDICIÓN CUENTO “EL NIÑO Y LA ENCINA DE LA BOMBA DE MOYUELA”
Texto de Jose Abadia Tirado e ilustraciones IA de Jose Antonio Abadia Durango.
Inicia la colección de cuentos “CONOCE TU PUEBLO”. En esta colección se busca dar a conocer Moyuela a través de diversos elementos, personajes, … de entidad para los vecinos, especialmente al público infantil. Realizada por la Asociación Cultural Arbir Malena, con la ayuda de la Diputación Provincial de Zaragoza.
F) EDICIÓN LÁMINA
“La encina de la bomba”, a modo de dibujo a plumilla por el ilustrador científico Rubén Granero.
Con esta lámina se inicia una colección de ilustraciones o dibujos artísticos de la mano de Ruben, dedicadas a diversos rincones, paisajes u otros elementos de interés para el conocimiento de nuestro pueblo.
F) EDICIÓN LÁMINA
“La encina de la bomba”, a modo de dibujo a plumilla por el ilustrador científico Rubén Granero.
Con esta lámina se inicia una colección de ilustraciones o dibujos artísticos de la mano de Ruben, dedicadas a diversos rincones, paisajes u otros elementos de interés para el conocimiento de nuestro pueblo.